Análisis de actividades y contenidos relativos a las causas de la evolución política en los manuales de historia quebequense
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/En ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Enseñanza de las ciencias sociales. 2004, n. 3, marzo ; p. 15-28Resumen:
Se describe un programa previsto para favorecer la motivación política y se enumeran los atributos de unas actividades de aprendizaje estándar. Se analizan así las actividades de los manuales relativas a las causas de la evolución política. Esas actividades muestran las condiciones e injusticias sociales, políticas y económicas, pero no se profundiza sobre la evolución de las relaciones políticas. Se atribuye la evolución democrática principalmente a los grandes personajes. Los actos democráticos son presentados más frecuentemente que los actos antidemocráticos y son mayoritariamente valorados. La eficacia de los actos del gobierno es señalada moderadamente. Una minoría de actividades ligadas a ese contenido conceptual estimula a los estudiantes a la reflexión, al enfoque histórico, a la actividad sociocognitiva o a la síntesis. La pertinencia, el sentido y la utilidad de esas actividades fuera del contexto de los cursos son raramente destacadas.
Se describe un programa previsto para favorecer la motivación política y se enumeran los atributos de unas actividades de aprendizaje estándar. Se analizan así las actividades de los manuales relativas a las causas de la evolución política. Esas actividades muestran las condiciones e injusticias sociales, políticas y económicas, pero no se profundiza sobre la evolución de las relaciones políticas. Se atribuye la evolución democrática principalmente a los grandes personajes. Los actos democráticos son presentados más frecuentemente que los actos antidemocráticos y son mayoritariamente valorados. La eficacia de los actos del gobierno es señalada moderadamente. Una minoría de actividades ligadas a ese contenido conceptual estimula a los estudiantes a la reflexión, al enfoque histórico, a la actividad sociocognitiva o a la síntesis. La pertinencia, el sentido y la utilidad de esas actividades fuera del contexto de los cursos son raramente destacadas.
Leer menos