Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Barberá, Coral
dc.contributor.authorRodrigo Vega, Maximiliano
dc.contributor.authorEjeda Manzanera, José Manuel
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationp. 203-204spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED1010120189Aspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/124201
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionContiene anexospa
dc.description.abstractLos alumnos estudiados (futuros maestros que eligen cursar una asignatura de alimentación) asocian mucho mejor los alimentos con los nutrientes que con las funciones dietéticas. Asimismo presentan dificultades en la asociación del calcio y del hierro como minerales y de la fibra dietética como hidrato de carbono. En cuanto a la formación previa en alimentación mayoritariamente la consideran de tipo extraescolar. La motivación mayor para afrontar cuestiones dietéticas está relacionada con la salud. Aunque apenas un tercio de los alumnos estudiados parece preocuparse realmente de la dieta.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2010, v. 21, n. 1 ; p. 189-207spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectalimentospa
dc.subjecteducación alimentariaspa
dc.subjecthábito alimentariospa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.titleUna investigación en torno a las concepciones sobre alimentación en futuros profesoresspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain