Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Marqués, Javier
dc.contributor.authorPelta Resano, Carlos
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madridspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://eprints.ucm.es/33705/1/T36562.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/122964
dc.description.abstractPSICO-A es un nuevo sistema informático para la enseñanza de la psicología. Está especialmente destinado a estudiantes de Educación Secundaria y a estudiantes del primer curso del Grado de la especialidad. Es un sistema innovador porque es, hasta donde tiene noticia el autor de este trabajo doctoral, el primer sistema integrado computacional concebido para la enseñanza de unidades didácticas de psicología. Otros sistemas como, por ejemplo, Sniffy, funcionan como entornos de aprendizaje para parcelas concretas de la materia (el condicionamiento, en este caso) pero ninguno se ha planteado hasta ahora como un sistema para la enseñanza de un temario de psicología. En el ámbito educativo abundan sistemas que emplean entornos virtuales para la enseñanza de las matemáticas, la Física o la Ecología a alumnos de Primaria. PSICO-A combina juegos digitales y simulaciones para la enseñanza de la psicología, favoreciendo la importancia de las imágenes y los modelos mentales para el aprendizaje. Pero PSICO-A es mucho más porque integra más herramientas e influencias didácticas: introduce mapas conceptuales, recuperación libre del recuerdo, un mecanismo efectivo de feedback para las respuestas de los estudiantes, una visión activa del proceso de enseñanza-aprendizaje e indaga sobre la capacidad metacognitiva para el estudio. Su arquitectura computacional también es interesante: está organizada modularmente y ayuda mucho a la recogida de datos por parte del profesor al disponer de un mecanismo muy potente de discriminación de los conceptos introducidos por los alumnos en la prueba de recuerdo libre. Hemos procedido a evaluar, tanto internamente como externamente, este sistema. En la evaluación interna, hemos comparado el rendimiento en el aprendizaje de tres grupos de alumnos de Educación Secundaria: un grupo control recibió una clase convencional y estudió un apartado de una Unidad didáctica de la materia de psicología de Segundo de Bachillerato y los otros dos grupos experimentales tuvieron que manejar PSICO-A (subdivididos en un grupo que hubo de interactuar con el Juego y otro que solo pudo tener acceso a la simulación). Los resultados han confirmado una mejora significativa en numerosas variables del aprendizaje de los alumnos que han usado PSICO-A con respecto a los alumnos que han sido expuestos al sistema tradicional de enseñanza-aprendizaje. Desde el punto de vista de la evaluación externa, nuestro sistema ha tenido una aceptación positiva por la mayoría de los estudiantes consultados. Aunque PSICO-A es un sistema dúctil y bastante efectivo, teniendo en cuenta que forma parte de una gama media de diseño y no muy costosa, debe en un futuro inmediato incluir elementos procedentes de las plataformas tecnológicas y de la Web semántica para afrontar los desafíos educativos más actuales.spa
dc.format.extent282 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpsicologíaspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.titlePsico-A : un sistema computacional para la enseñanza de la psicologíaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem