La enseñanza de la categoría sujeto en segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria
Texto completo:
http://eprints.ucm.es/33002/1/Pe ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Resumen:
El sujeto gramatical es uno de los contenidos centrales del estudio de la lengua desde Primaria hasta Bachillerato y, además, constituye uno de los temas principales de evaluación en las pruebas a las que debe someterse obligatoriamente un alumno de Educación Secundaria Obligatoria (prueba CDI) o bien un estudiante que desee acceder a la universidad (examen de selectividad, PAU). Pese a esto, tanto el análisis de las oraciones impersonales como el reconocimiento de las oraciones con sujeto pospuesto, paciente u omitido revisten inconvenientes entre los estudiantes de Secundaria. Por ello, el objetivo principal de este trabajo será establecer un método sencillo y útil para la identificación del sujeto mediante la elaboración de una unidad didáctica que busque superar las deficiencias de la enseñanza de la categoría sujeto en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Para lograr este objetivo se ha revisado la bibliografía existente sobre este tema, se han analizado los enfoques didácticos sobre la enseñanza de la sintaxis y se ha diseñado una propuesta para el aula. Esta unidad aplicada en un centro de la Comunidad de Madrid favorece el aprendizaje y conocimiento de este concepto básico para la gramática de la lengua.
El sujeto gramatical es uno de los contenidos centrales del estudio de la lengua desde Primaria hasta Bachillerato y, además, constituye uno de los temas principales de evaluación en las pruebas a las que debe someterse obligatoriamente un alumno de Educación Secundaria Obligatoria (prueba CDI) o bien un estudiante que desee acceder a la universidad (examen de selectividad, PAU). Pese a esto, tanto el análisis de las oraciones impersonales como el reconocimiento de las oraciones con sujeto pospuesto, paciente u omitido revisten inconvenientes entre los estudiantes de Secundaria. Por ello, el objetivo principal de este trabajo será establecer un método sencillo y útil para la identificación del sujeto mediante la elaboración de una unidad didáctica que busque superar las deficiencias de la enseñanza de la categoría sujeto en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Para lograr este objetivo se ha revisado la bibliografía existente sobre este tema, se han analizado los enfoques didácticos sobre la enseñanza de la sintaxis y se ha diseñado una propuesta para el aula. Esta unidad aplicada en un centro de la Comunidad de Madrid favorece el aprendizaje y conocimiento de este concepto básico para la gramática de la lengua.
Leer menos