Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalomino Lozano, Rafael
dc.contributor.authorRodríguez Acevedo, Cruz Javier
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madridspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://eprints.ucm.es/32880/1/T36308.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/122939
dc.description.abstractLas Constituciones de los estados de la Organización de Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) establecen como derecho fundamental la Educación de sus ciudadanos o nacionales. En el contexto del correlativo deber estatal de facilitar una enseñanza integral, se discute si el estado se debe de ocupar de la enseñanza de la religión como asignatura. A este propósito en el seno de la OSCE se elaboró un documento, Los principios orientadores de Toledo sobre la enseñanza acerca de las religiones y creencias en las escuelas públicas, en el que se establecía una serie de recomendaciones y directrices en relación con la enseñanza acerca de las religiones en las escuelas públicas de los Estados miembros, con el fin que dicha enseñanza sea conforme a los estándares jurídicos internacionales. Con motivo del documento mencionado, esta tesis se propone una doble investigación. Por un lado, un estudio jurídico-exagético e histórico de la asignatura de religión a lo largo sdde toda la Instrucción pública española, desde sus comienzos hasta nuestros días, recogiendo los distintos aspectos relevantes acerca del tratamiento de la asignatura de religión dentro de todo el sistema educativo español. Por otro lado, un estudio sistemático del contenido del documento de la OSCE en el contexto de los derechos fundamentales de libertad religiosa, de Educación y de libertad de enseñanza.spa
dc.format.extent739 p. + anexosspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación religiosaspa
dc.subjectescuela confesionalspa
dc.subjectlibertad de enseñanzaspa
dc.titleLa religión como asignatura no confesionalspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem