Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Sáez, María del Carmen
dc.contributor.advisorGutiérrez Párraga, Mª Teresa
dc.contributor.authorYañez Martínez, Begoña
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madridspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://eprints.ucm.es/28538/1/T35770.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/122891
dc.description.abstractEstudiamos la gárgola: origen, características, implicaciones educativas y visión actual. Apoyado en un estudio documental de imágenes de gárgolas de catedrales españolas. Elegimos la gárgola gótica como concepto, más que como estilo específico o de categoría cerrada, por ser la más característica de las gárgolas. Descendientes de la simbología fantástica románica e inspiración de sus sucesoras ornamentales, y sus herederas en la cultura visual actual. Desde nuestro bagaje visual recorremos sus características y anécdotas. Pasando por sus aspectos más descriptivos y técnicos, siguiendo por su caracterización, y su posterior interpretación. Proponiendo una experiencia visual desde sus valores didácticos para adquirir un conocimiento significativo basado en la captura de la esencia de la gárgola. Desarrollamos una reflexión teórica de la gárgola como objeto de estudio y pretexto para la Educación de la mirada. Es una vista hacia los olvidados de la historia del Arte, mediante una nueva forma de mirar las cosas de siempre. Repasamos el imaginario colectivo de muchas obras de Arte, y de los autores de las gárgolas. La evolución de la imagen a lo largo de la historia, con las necesidades de cada época. Y para enriquecer y acercar nuestro imaginario indagaremos en las gárgolas actuales, mediante la búsqueda de las relaciones de estas representaciones, sus funciones y su fértil manifestación creativa, con las imágenes de distintas naturalezas de la cultura actual. Sumamos una invitación a mirar hacia arriba y al conocimiento autónomo, la dimensión visual del conocimiento. Presentamos a los seres marginales del arte, representaciones artísticas relegadas a los márgenes de un proyecto más amplio. Este recorrido se divide en dos: un desarrollo teórico y visual sobre sus características visuales, didácticas y simbólicas, y una aplicación experimental en la creación de una Eduweb para la oferta de este conocimiento.spa
dc.format.extent434 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectartespa
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjecthistoria del artespa
dc.titleLa gárgola gótica como objeto de estudio y su proyección sobre la cultura actual : una experiencia didáctico-visual significativaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem