Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlmo, Margarita del
dc.contributor.advisorFranzé, Adela
dc.contributor.authorCucalón Tirado, Pilar
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madridspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://eprints.ucm.es/28087/1/T35639.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/122882
dc.description.abstractEl programa educativo 'Aulas de Enlace', desarrollado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, está dirigido al alumnado inmigrante/extranjero, de entre 9 y 16 años, recién llegado a la región. Sus objetivos son la enseñanza del castellano, la inmersión en el sistema educativo y sociedad de acogida y el fomento de la identidad cultural de los estudiantes extranjeros. La tesis que aquí se presenta ha explorado el significado que la implantación de las Aulas de Enlace ha tenido en los centros educativos. Esto ha implicado, en primer lugar, investigar la lógica que rige la normativa de las Aulas de Enlace y la cantidad de clases implantadas en la región a lo largo del tiempo; en segundo lugar, analizar los discursos y prácticas de los docentes en relación a dicho programa y a la presencia de población inmigrante/extranjera en las escuelas; en tercer lugar, indagar las trayectorias académicas de los estudiantes una vez han abandonado las Aulas de Enlace; y, en cuarto lugar, estudiar los discursos de los jóvenes en relación a sus experiencias en el programa. El estudio se ha llevado a cabo durante tres cursos escolares en dos Aulas de Enlace. Cada una se encontraba ubicada en un centro educativo diferente y localidad distinta, uno de carácter público en Parla y otro concertado (gestión privada pero con financiación pública) en la ciudad de Madrid, pero ambas escolarizaban a alumnado en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Las principales técnicas de investigación empleadas han sido la observación participante, las entrevistas en profundidad y la revisión de datos estadísticos y normativas reguladoras.spa
dc.format.extent496 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinmigrantespa
dc.subjectrefugiadospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.titleTránsitos, límites y migrantes en las escuelas : una investigación en las aulas de enlace de la Comunidad de Madridspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem