La renovación de los métodos de enseñanza de la lectura en la España de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX : la figura de Vicente Naharro
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Revista complutense de educación. 2013, v. 24, n. 1 ; p. 211-227Resumen:
Se investiga la contribución de Vicente Naharro a la renovación de los métodos de lectura que se empleaban en la escuela elemental en la España de finales del XVIII y comienzos del XIX. El maestro aragonés afincado en Madrid aplicó en las escuelas que regentó un método de lectoescritura que él mismo calificaba de racional y orgánico y que, en gran medida, supone una ruptura con los usos pedagógicos vigentes en la época.
Se investiga la contribución de Vicente Naharro a la renovación de los métodos de lectura que se empleaban en la escuela elemental en la España de finales del XVIII y comienzos del XIX. El maestro aragonés afincado en Madrid aplicó en las escuelas que regentó un método de lectoescritura que él mismo calificaba de racional y orgánico y que, en gran medida, supone una ruptura con los usos pedagógicos vigentes en la época.
Leer menos