Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBossolasco, María Luisa
dc.contributor.authorEnrico, Roxana Judith
dc.contributor.authorCasanova, Beatríz Adriana
dc.contributor.authorEnrico, Eugenia Elizabeth
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 16-17spa
dc.identifier.issn1578-7680spa
dc.identifier.urihttp://www.um.es/ead/red/45/bossolasco.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/122116
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe presentan los resultados de una experiencia de aprendizaje en la cual se propuso a los alumnos participar de un videojuego, como una actividad más en su proceso de aprender. El propósito del estudio fue indagar las razones por la cual los alumnos eligieron jugar/no jugar así como sus creencias sobre los posibles beneficios para el aprendizaje. El análisis de los resultados se realizó poniendo el foco en los procesos motivacionales. Participaron alumnos que cursan el primer año del nivel superior, en carreras del área de Ciencias Biológicas. Los resultados pusieron de manifiesto que la participación en la actividad de jugar el videojuego parece haber respondido a metas extrínsecas, pero al indagar luego sobre la experiencia de aprendizaje, parecería que la misma ha generado una posterior motivación intrínseca. Jugaron para ganar un evaluativo, pero luego de haber vivido la experiencia de aprendizaje, la incorporaron como vivencia significativa y viable de replicar en otros contextos de aprendizaje. En la discusión se hace referencia a aquellas cuestiones del entorno que podrían actuar como favorecedoras de la motivación, poniendo especial atención al diseño de las actividades académicas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRED. Revista de educación a distancia. 2015, n. 45 ; 17 p.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectinnovaciónspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectjuego de ordenadorspa
dc.titleKokori, un Serious Game : la perspectiva de los estudiantes ante una propuesta de aprendizaje innovadoraspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRED. Revista de educación a distanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain