Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVielba Cuerpo, Carmen
dc.contributor.authorCastaño Liedo, Miguel Ángel
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 16-17spa
dc.identifier.issn1578-7680spa
dc.identifier.urihttp://www.um.es/ead/red/44/vielba-castano.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/122103
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionNúmero especial ¿Buenas prácticas de Innovación Educativa: artículos seleccionados del II Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad, CINAIC 2013¿spa
dc.description.abstractLa necesaria adaptación de la enseñanza universitaria al Espacio Europeo de Educación Superior hace imprescindible la incorporación de métodos para promover la participación activa del alumno en su propio proceso de aprendizaje. El desarrollo de las enseñanzas debe realizarse estableciendo entre sus objetivos la adquisición de competencias transversales relacionadas con el trabajo autónomo del alumno. La experiencia que se presenta parte de estas premisas. Se trata de utilizar métodos e-learning en el campo de las prácticas con Materiales de Construcción promoviendo con ello que el alumno se implique de forma activa en su propia formación. Paralelamente se contempla la problemática relacionada con la optimización de los recursos de espacio y tiempo disponibles para este tipo de actividades analizando cómo la incorporación de las TIC permite mejorar en este aspecto.Se analizan tipos de laboratorios e-learning y se propone una metodología de aplicación en el caso de prácticas complejas que requieran realizar varias mediciones y uso de diferentes equipos e instrumentación. La experiencia se ha realizado los cursos 2012-13 y 2013-14 y ha consistido en la sustitución de una práctica presencial por una virtual en la asignatura de Materiales de Construcción del Grado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Politécnica de Madrid con resultados satisfactorios en cuanto a notas obtenidas y grado de satisfacción de los alumnos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRED. Revista de educación a distancia. 2014, n. 44 ; 18 p.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectautoaprendizajespa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectingenieríaspa
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)spa
dc.titleE-learning en prácticas de materiales de construcciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRED. Revista de educación a distanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain