Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Carmona, María Eugenia
dc.contributor.authorCampuzano Moreno, María Isabel
dc.contributor.authorMontesinos Navarro, Ana María
dc.contributor.authorDíaz Serrano, José
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 25spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/121863
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractTemperas, ceras, gomets y celofán sobre el papel y sin límites a la creatividad permiten mejorar el autoconcepto, la autoestima y las relaciones sociales en un aula de Infantil. Esta propuesta, anclada en los principios metodológicos de globalización y juego, aprovecha las posibilidades terapéuticas del arte para intervenir en contextos escolares de una gran complejidad social.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2015, n. 461, noviembre ; p. 22-25spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectactividades creativasspa
dc.subjectactividad artísticaspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjectcambio socialspa
dc.subjectconcepto de sí mismospa
dc.titleDibujar la inclusiónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem