Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTrujillo Torres, Juan Manuel
dc.contributor.authorAznar Díaz, Inmaculada
dc.contributor.authorCáceres Reche, María del Pilar
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 308-311spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/46380spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/121664
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionNúmero Especial: TIC en Educaciónspa
dc.description.abstractLa integración de redes sociales educativas está adquiriendo un papel fundamental, para la mejora de los procesos de Enseñanza-Aprendizaje (E-A) en el ámbito universitario. Se sintetiza las aportaciones más relevantes recogidas a través de un estudio descriptivo, centrado en las percepciones del alumnado mediante la administración de un cuestionario y grupos de discusión, inmersos en la red educativa UGR-John Moores, como experiencia de investigación innovadora en la enseñanza universitaria. El principal objetivo es conocer el uso e integración de la red social y educativa, y valorar las posibilidades del aprendizaje colaborativo, para indagar y mejorar las acciones innovadoras desarrolladas en las nuevas metodologías docentes, abordadas en las dos instituciones universitarias. Entre las contribuciones más destacables se encuentra que la utilización de la red UGR/John Moores ha tenido una gran aceptación entre el alumnado, considerando la plataforma como un elemento facilitador para el aprendizaje, capaz de motivarle, generar y compartir sistemáticamente información, aumentando con todo ello, el entorno personal de aprendizaje (PLE). Sin embargo, es preciso incorporar una serie de mejoras respecto a la planificación docente con la integración de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) (acción tutorial), así como actualizar la formación del alumnado en uso de herramientas tecnológicas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2015, v. 26, n. especial ; p. 289-311spa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectReino Unidospa
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectparticipaciónspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.titleAnálisis del uso e integración de redes sociales colaborativas en comunidades de aprendizaje de la Universidad de Granada (España) y John Moores de Liverpool (Reino Unido)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem