Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBaqueró Alòs, Montserrat
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationp. 42spa
dc.identifier.issn0213-8581spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/121650
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractComprender el espacio a través de la vivencia y el estudio hace ser conscientes de las necesidades y las posibilidades que ofrece el entorno para desarrollar las actividades que se quieren llevar a cabo. Intervenir en este espacio es una opción que ayuda a provocar en el alumnado la mirada atenta y a veces crítica hacia el entorno vital que acoge y que está atento a las acciones. El trabajo que se presenta se inició a partir de la planificación de una salida urbana y en la consulta del plano de la ciudad para localizar el teatro al cual se iba a asistir. Esta experiencia se centra en el estudio del patio de la escuela, un espacio muy estimulante y lleno de significado con el cual los infantes vinculan el juego.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofGuix. 2010, n. 368, octubre ; p. 35-42spa
dc.subjectpercepción del espaciospa
dc.subjectpatio de recreospa
dc.subjectjuegospa
dc.subjectdistribución del espaciospa
dc.subjectactividades al aire librespa
dc.titleEl pati no és com ens pensàvem : l'espai i la seva representaciócat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversitat de Barcelona. Biblioteca del Campus de Mundet ; Passeig de la Vall d'Hebron 171; 08035 Barcelona; Tel. +34934021035; Fax +34934021034spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalGuixspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem