La intervención de las universidades en los proyectos de cooperación al desarrollo : formación del profesorado de educación especial en Cuzco
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2005, n. 10 ; p. 61-103Resumen:
Las universidades extienden la acción a parámetros internacionales y sociales. Por una parte, se comprometen en un trabajo de colaboración e intercambio de docencia e investigación y por otro, realizan una labor educativa y social. El proyecto de formación de profesorado, concebido en dos fases, o dos promociones, (años 2000 a 2005) ha sido un ejemplo fehaciente de los esfuerzos de cooperación y extensión universitaria, así como, los esfuerzos de cooperación al desarrollo de los organismos, comunidades y ayuntamientos de España. En el ámbito del Cuzco se han especializado 130 profesores en educación especial, esto constituye un gran logro para amentar la calidad del profesorado en ejercicio y una meta importante en búsqueda de la equidad e igualdad de derechos para los alumnos con necesidades educativas especiales. Por otro lado, los centros de educación especial, han trabajado en la tutorización de los estudiantes de segunda especialidad de Educación Especial, en una labor colaborativa con la universidad sin precedentes, de manera tal, que tutor y el estudiante de especialización han supuesto una garantía especial del aprendizaje.
Las universidades extienden la acción a parámetros internacionales y sociales. Por una parte, se comprometen en un trabajo de colaboración e intercambio de docencia e investigación y por otro, realizan una labor educativa y social. El proyecto de formación de profesorado, concebido en dos fases, o dos promociones, (años 2000 a 2005) ha sido un ejemplo fehaciente de los esfuerzos de cooperación y extensión universitaria, así como, los esfuerzos de cooperación al desarrollo de los organismos, comunidades y ayuntamientos de España. En el ámbito del Cuzco se han especializado 130 profesores en educación especial, esto constituye un gran logro para amentar la calidad del profesorado en ejercicio y una meta importante en búsqueda de la equidad e igualdad de derechos para los alumnos con necesidades educativas especiales. Por otro lado, los centros de educación especial, han trabajado en la tutorización de los estudiantes de segunda especialidad de Educación Especial, en una labor colaborativa con la universidad sin precedentes, de manera tal, que tutor y el estudiante de especialización han supuesto una garantía especial del aprendizaje.
Leer menos