Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPrendes Espinosa, María Paz
dc.contributor.authorGutiérrez Porlán, Isabel del Carmelo
dc.contributor.authorCastañeda Quintero, Linda Johanna
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 191-195spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/46439spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/121421
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionNúmero Especial: TIC en Educaciónspa
dc.description.abstractLas herramientas telemáticas se han convertido en parte de la cotidianidad y la afirmación se hace aún más patente si se centra en la población de jóvenes. Sin embargo las posibilidades que las herramientas permiten desde un punto de vista profesional -más allá de los aspectos meramente lúdicos- siguen sin ser aprovechadas del todo, tanto por los sujetos como por las instituciones educativas. Es por ello que el trabajo analiza el uso que los estudiantes universitarios hacen de las redes sociales, intentando averiguar el tipo de uso que hacen de las herramientas. Se ha llevado a cabo una investigación descriptiva desde una perspectiva cuantitativa apoyada en la técnica de encuesta. Se ha aplicado un cuestionario a toda la población de estudiantes de la Universidad de Murcia. Se presenta los datos obtenidos, habiendo sido respondido por 487 estudiantes de la universidad en el primer semestre del año 2014. Los resultados confirman la hipótesis de que las redes sociales forman parte de las herramientas básicas y habituales de comunicación entre los jóvenes de la universidad y que se utilizan para fines eminentemente lúdicos, y además que las herramientas que se usan para actividades más académicas son aquellas que permiten un mayor control de la privacidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2015, v. 26, n. especial ; p. 175-195spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.titlePerfiles de uso de redes sociales : estudio descriptivo con alumnado de la Universidad de Murciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain