Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAillon Neumann, Mariana Sofía
dc.contributor.authorFigueroa Sandoval, Beatriz Eugenia
dc.contributor.authorNeira Martínez, Angie Carolina
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 94-96spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/44661spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/121361
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionNúmero Especial: TIC en Educaciónspa
dc.description.abstractCon el acceso y uso masivos de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la demanda de aplicaciones educativas se ha incrementado. Se han conformado equipos interdisciplinarios, y se han destinado tiempo y recursos en la creación de software multimodales y el manejo de hipermedia e Internet para enseñar a los estudiantes a leer, escribir y comunicarse en línea. Ha generado el interés de especialistas del ámbito de la alfabetización académica hipertextual, para responder a las necesidades que presentan los estudiantes de enseñanza superior respecto del uso de Internet, específicamente en la obtención información y generación de conocimiento. El artículo recoge los hallazgos de un estudio de caso realizado con el software Netsupport School que permiten describir la práctica de lectura hipertextual de estudiantes de Magíster en Educación. El trabajo ofrece una identificación y análisis de los procesos cognitivos desarrollados durante la realización de una tarea específica de búsqueda, selección y asociación de información en Internet, para una asignatura de un Postgrado de Educación. Los resultados indican que el desarrollo de prácticas de hiperlectura es imprescindible al enfrentar las tareas académicas que exigen los estudios de postgrado y que un manejo deficiente de las prácticas de hiperlectura impactan negativamente en los aprendizajes de los estudiantes.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2015, v. 26, n. especial ; p. 77-96spa
dc.subjectalfabetizaciónspa
dc.subjecthipertextospa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectproceso cognitivospa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleLectura hipertextual en un contexto de alfabetización académica : un estudio de casospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem