La educación comparada revisitada : revisión a la evolución epistemológica y temática en la era postcomparada
Full text:
https://revistas.uam.es/tendenci ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Tendencias pedagógicas. 2006, n. 11 ; p. 77-100Abstract:
Se pretende cubrir una trayectoria tanto sincrónica como diacrónica, tratando con ello de justificar la pertinencia de la educación comparada a través de su pasado, su presente y finalmente el futuro que le espera. El pasado lo justifica a través de la revisión a las teorías más significativas cuya presencia se ha legitimado desde el punto de vista epistemológico. Para comprender el presente, se hace una revisión a las temáticas publicadas por dos revistas especializadas durante el año 2005. El futuro aborda, por su parte, la emergencia de algunos de los nuevos desafíos que necesitan seguir siendo desentrañados en clave comparada en los escenarios educativos actuales, y que invitan por ello al debate y al planteamiento del papel intrínseco que sigue teniendo la educación comparada, al tiempo que llama, en sus conclusiones, a una reformulación y renovación de algunos de sus paradigmas para contar con herramientas heurísticas más potentes para reinterpretar teóricamente estas realidades educativas.
Se pretende cubrir una trayectoria tanto sincrónica como diacrónica, tratando con ello de justificar la pertinencia de la educación comparada a través de su pasado, su presente y finalmente el futuro que le espera. El pasado lo justifica a través de la revisión a las teorías más significativas cuya presencia se ha legitimado desde el punto de vista epistemológico. Para comprender el presente, se hace una revisión a las temáticas publicadas por dos revistas especializadas durante el año 2005. El futuro aborda, por su parte, la emergencia de algunos de los nuevos desafíos que necesitan seguir siendo desentrañados en clave comparada en los escenarios educativos actuales, y que invitan por ello al debate y al planteamiento del papel intrínseco que sigue teniendo la educación comparada, al tiempo que llama, en sus conclusiones, a una reformulación y renovación de algunos de sus paradigmas para contar con herramientas heurísticas más potentes para reinterpretar teóricamente estas realidades educativas.
Leer menos