Análisis crítico del prácticum de magisterio en una facultad de profesorado y educación
Full text:
https://revistas.uam.es/tendenci ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2009Published in:
Tendencias pedagógicas. 2009, n. 14 ; p. 417-432Abstract:
El período de prácticas constituye uno de los momentos más deseados e importantes en la formación inicial del alumno de magisterio, donde se ve reflejada la necesidad de completar su formación teórica con una práctica docente adecuada. Así el objetivo general de esta investigación fue el de conocer las ideas y necesidades que poseen los alumnos en prácticas de una facultad de formación. Para ello se utilizó un diseño pretest ¿ postest, de tipo descriptivo. Se contó con una muestra de 379 alumnos con una edad promedio de 22 años todos matriculados en el prácticum de magisterio. Los resultados indican que existen pequeñas diferencias de actitudes sobre el prácticum dentro de las distintas especialidades. En cuanto a las necesidades que demandan los alumnos, éstos manifiestan su deseo por poder tener más atención por parte de los agentes que intervienen en su periodo de prácticas. De aquí que se proponga un modelo de prácticas basado en los resultados encontrados.
El período de prácticas constituye uno de los momentos más deseados e importantes en la formación inicial del alumno de magisterio, donde se ve reflejada la necesidad de completar su formación teórica con una práctica docente adecuada. Así el objetivo general de esta investigación fue el de conocer las ideas y necesidades que poseen los alumnos en prácticas de una facultad de formación. Para ello se utilizó un diseño pretest ¿ postest, de tipo descriptivo. Se contó con una muestra de 379 alumnos con una edad promedio de 22 años todos matriculados en el prácticum de magisterio. Los resultados indican que existen pequeñas diferencias de actitudes sobre el prácticum dentro de las distintas especialidades. En cuanto a las necesidades que demandan los alumnos, éstos manifiestan su deseo por poder tener más atención por parte de los agentes que intervienen en su periodo de prácticas. De aquí que se proponga un modelo de prácticas basado en los resultados encontrados.
Leer menos