Notas para un cuento mítico sobre tutoría
Full text:
https://revistas.uam.es/tendenci ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Tendencias pedagógicas. 2010, n. 15 ; p. 171-183Abstract:
Se analiza el concepto del tutor tomando las referencias clásicas de la mitología y las leyendas del mundo helénico. Se analiza la constante relación humana de la tutela en el desarrollo de la formación. Tomando como clave la figura de méntor que, inspirado por Minerva, y su relación con Ulises y Telémaco, tutela permanentemente a sus pupilos. Se hacen constantes analogías reflexiones entre la situación clásica y el mundo occidental. El tutor facilita a la persona a desenvolverse ante las contradicciones del mundo, ayudándole a desentrañar la solución adecuada en cada momento, adoptando la decisión, superando la angustia de la indecisión. Se concluye con la necesidad de madurar hacia la armonía personal, individual, constante, de la personalidad, singular y permanente revisable
Se analiza el concepto del tutor tomando las referencias clásicas de la mitología y las leyendas del mundo helénico. Se analiza la constante relación humana de la tutela en el desarrollo de la formación. Tomando como clave la figura de méntor que, inspirado por Minerva, y su relación con Ulises y Telémaco, tutela permanentemente a sus pupilos. Se hacen constantes analogías reflexiones entre la situación clásica y el mundo occidental. El tutor facilita a la persona a desenvolverse ante las contradicciones del mundo, ayudándole a desentrañar la solución adecuada en cada momento, adoptando la decisión, superando la angustia de la indecisión. Se concluye con la necesidad de madurar hacia la armonía personal, individual, constante, de la personalidad, singular y permanente revisable
Leer menos