Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cómo desenvolverse en el ámbito administrativo en España para inmigrantes marroquíes adultos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/120892
Full text:
http://www.mecd.gob.es/redele/Bi ...
View/Open
bv17201617sofiayounoussi.pdf (7.532Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Younoussi Blanco, Sofia
Date:
2016
Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2016, n. 17 ; 78 p.
Abstract:

El proyecto trata de satisfacer las necesidades lingüísticas inmediatas que experimentan los inmigrantes marroquíes adultos al llegar a España por primera vez para regular su situación administrativa: cómo solicitar la residencia, cómo hablar correctamente con los empleados de los diferentes establecimientos administrativos, qué tipo de documentos deberán cumplimentar, etc., sin necesidad de la constante ayuda de un pariente o conocido. Este aspecto fomenta el rápido aprendizaje del español de este tipo de alumnado, además de los aspectos sociopragmáticos y socioculturales de la sociedad de acogida. Para mayor eficacia, el proyecto consta de dos partes: la primera, dirigida al profesor, aclara los aspectos culturales y lingüísticos del alumnado como instrumentos para la enseñanza más adecuada en un buen ambiente; la segunda consiste en las unidades didácticas elaboradas a partir de documentos administrativos, los cuales se pueden adaptar a la época y región autónoma correspondientes a elección del profesor.

El proyecto trata de satisfacer las necesidades lingüísticas inmediatas que experimentan los inmigrantes marroquíes adultos al llegar a España por primera vez para regular su situación administrativa: cómo solicitar la residencia, cómo hablar correctamente con los empleados de los diferentes establecimientos administrativos, qué tipo de documentos deberán cumplimentar, etc., sin necesidad de la constante ayuda de un pariente o conocido. Este aspecto fomenta el rápido aprendizaje del español de este tipo de alumnado, además de los aspectos sociopragmáticos y socioculturales de la sociedad de acogida. Para mayor eficacia, el proyecto consta de dos partes: la primera, dirigida al profesor, aclara los aspectos culturales y lingüísticos del alumnado como instrumentos para la enseñanza más adecuada en un buen ambiente; la segunda consiste en las unidades didácticas elaboradas a partir de documentos administrativos, los cuales se pueden adaptar a la época y región autónoma correspondientes a elección del profesor.

Leer menos
Materias (TEE):
lección; enseñanza de lenguas; lengua española; documento administrativo; inmigrante; España
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.