dc.contributor.author | Marques Pereira, Dora Alexandra Lousado | |
dc.contributor.author | Perales Montolío, María Jesús | |
dc.contributor.author | Bakieva Karimova, Margarita | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 16-17 | spa |
dc.identifier.issn | 1134-4032 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/120767 | |
dc.identifier.uri | https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/17270 | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español e inglés | spa |
dc.description | Disponible la versión en inglés | spa |
dc.description | Monográfico con el título: “Evaluaciones internacionales: PISA” | spa |
dc.description.abstract | Se trata de una investigación más amplia que pretende diseñar un modelo de análisis de evaluaciones de sistemas educativos que permita valorar la aportación para la cohesión social. El punto de partida se sitúa en las investigaciones previas que analizan el papel de las variables de contexto, de entrada y de proceso en las evaluaciones de sistemas educativos, que frecuentemente cuidan mucho más la justificación teórica y la calidad métrica de las variables de producto que las otras, que finalmente ayudan a interpretar los resultados. Se realiza una revisión de los trabajos científico-académicos del corte empírico, publicados entre los años 2000 y 2012, que utilizan bases de datos PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes). La metodología se estructura en dos fases: identificación y selección de los documentos para formar una base y posterior análisis de cada uno de los documentos con el fin de extraer indicadores que permitan realizar un análisis exploratorio. Algunos resultados hacen pensar que las bases de datos PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) están infrautilizadas, sobre todo por los investigadores en el campo de educación. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2016, v. 22, n. 1 ; 18 p. | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | sistema educativo | spa |
dc.subject | integración social | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | investigación empírica | spa |
dc.subject.other | Informe PISA | spa |
dc.title | Análisis de tendencias en las investigaciones realizadas a partir de los datos del Proyecto PISA | spa |
dc.title | Trends analysis in the investigations realised from the data of the PISA Project | eng |
dc.title | 10.7203/relieve.22.1.8248 | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Revista electrónica de investigación y evaluación educativa | spa |