Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMohamed Pozo, Samia
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 22-23spa
dc.identifier.issn1695-4297spa
dc.identifier.urihttp://cesdonbosco.com/numeros-anteriores/educacion-y-futuro-digital.htmlspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/120743
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl artículo se basa en el Trabajo Fin de Grado presentado en la Universidad Ces Don Bosco en 2015. Se expone la importancia de la violencia de género y un resumen de un análisis sobre la formación que reciben los educadores y educadoras sociales en intervención con violencia de género y además se exploran las distintas competencias que han de poseer los educadores para trabajar con colectivos de mujeres maltratadas. Finaliza con algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de intervenir con víctimas de violencia de género.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación y futuro digital. 2016, n. 12 ; p. 9-23spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjectdiscriminación sexualspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.titleAnálisis de la formación en violencia de género dirigida a educadores socialesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducación y futuro digitalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem