Educar, enseñar, escolarizar : el problema de la especificación en el devenir de la Pedagogía (y la transmisión)
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2012, n. 20 ; p. 93-105Resumen:
Se propone un recorrido a través de tres conceptos: educar, enseñar y escolarizar para analizar, desde una perspectiva histórica, distintos recortes sobre cada uno de ellos. El objetivo es profundizar la idea de ¿especificación¿ como definición de la relación entre los conceptos y los posibles efectos sobre la prescripción pedagógica. Se considera que la Pedagogía constituye parte del proceso de especificación a través de operaciones de objetivación del conocimiento. Se plantea también que el concepto de ¿crisis¿ de la educación, la enseñanza, la escuela, se apoya sobre un circuito de especificaciones que no permite pensar a la Pedagogía como forma de intervención. Se organiza en cuatro puntos. En el primero se toma el concepto de educar. Se procede a la construcción de una definición a través del recorrido por diversos autores y formas de entender dicha acción. La segunda parte focaliza sobre el concepto de enseñar en relación con el de educar. En la tercera parte, se considera el concepto de escolarizar en tanto formato de especificación de la enseñanza moderna. La última parte recupera el concepto de transmisión posible nexo en la secuencia de especificación.
Se propone un recorrido a través de tres conceptos: educar, enseñar y escolarizar para analizar, desde una perspectiva histórica, distintos recortes sobre cada uno de ellos. El objetivo es profundizar la idea de ¿especificación¿ como definición de la relación entre los conceptos y los posibles efectos sobre la prescripción pedagógica. Se considera que la Pedagogía constituye parte del proceso de especificación a través de operaciones de objetivación del conocimiento. Se plantea también que el concepto de ¿crisis¿ de la educación, la enseñanza, la escuela, se apoya sobre un circuito de especificaciones que no permite pensar a la Pedagogía como forma de intervención. Se organiza en cuatro puntos. En el primero se toma el concepto de educar. Se procede a la construcción de una definición a través del recorrido por diversos autores y formas de entender dicha acción. La segunda parte focaliza sobre el concepto de enseñar en relación con el de educar. En la tercera parte, se considera el concepto de escolarizar en tanto formato de especificación de la enseñanza moderna. La última parte recupera el concepto de transmisión posible nexo en la secuencia de especificación.
Leer menos