Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontoya Ramos, María Milagrosspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12024
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'Mejorar la práctica: cuando la ilusión crea vida'spa
dc.description.abstractSe está produciendo un cambio, una nueva civilización que ha hecho visible el orden simbólico de la madre, orden amoroso y relacional. En la educación también. La educación, ejercida por hombres o por mujeres, es siempre de origen femenino, está mediada por las palabras de una lengua materna. Y en la medida que reconocemos el origen y la autoridad femenina, en esta misma medida damos sentido a la educación. Desde estos presupuestos, la autora nos acerca a su manera de hacer educación en la que la relación singular con cada alumna y cada alumno constituyen el núcleo esencial del cambio educativo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofKikirikí : cooperación educativa. 2003, n. 70, septiembre-noviembre ; p. 27-30spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcoeducaciónspa
dc.subjecteducación de la mujerspa
dc.subjectexperiencia pedagógicaspa
dc.subjectexperiencia profesionalspa
dc.titleDonde la sociedad ve carencias, yo leo deseosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalKikirikí : cooperación educativaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem