Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAmate Romera, Jorgespa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationBibliografía al finalspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12021
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractA partir de una reflexión y una crítica sobre los mecanismos de reproducción que encontramos en la escuela actual, así como de su naturaleza y finalidad no siempre explícita; el autor expone de forma muy sintética, pero no exenta de claridad, los puntos clave para la construcción de una escuela que proyecte la igualdad desde la diversidad.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofKikirikí : cooperación educativa. 2003, n. 70, septiembre-noviembre ; p. 10-14spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectdesigualdad socialspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectreeducación psicológicaspa
dc.titleLa escuela que tenemos, la escuela que queremos : acerca de la atención a la diversidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalKikirikí : cooperación educativaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem