Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSoto Gómez, Encarnaciónspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationBibliografía al finalspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12007
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. Este artículo forma parte del dossier 'El tiempo en la escuela: Una tenaza invisible'spa
dc.description.abstractCuestionar la organización del tiempo escolar es objetivo de este artículo que parte de las experiencias de diversas escuelas. A partir de ellas se plantea la necesidad de adaptar la organización escolar a las personas que la componen y a los actuales tiempos, único camino posible para rentabilizar la enseñanza. Observar los errores ajenos y construir teniéndolos en cuenta es una vía, la otra, la evidencia de que ninguna realidad es inamovible, y en todas podemos incidir.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofKikirikí : cooperación educativa. 2003, n. 69, junio-julio-agosto ; p. 15-21spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttiempo lectivospa
dc.subjectdistribución del tiempospa
dc.titleLa organización del tiempo en las escuelas : un cambio necesario y posiblespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalKikirikí : cooperación educativaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem