Desarrollo social y mejora de la competitividad : dos retos para la educación en América Latina
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2016, n. 28 ; p. 11-18Resumen:
Se trata la relación directa existente en América Latina entre desarrollo y educación. Una región con una economía cíclica en la que persiste un bajo nivel educativo que le impide participar plenamente en la sociedad del conocimiento, asegurarse un crecimiento sostenible y contar con un nivel de competitividad que le permita crecer en una economía global. En resumen, se apuesta por factores claves como son: la mejor selección, formación y evaluación del profesorado, el uso eficaz de las TIC en educación, generalizar la evaluación externa de docentes, centros y sistemas educativos y llevar a cabo una estrategia global de desarrollo de competencias, tanto cognitivas como no cognitivas: las competencias son la divisa global del siglo XXI.
Se trata la relación directa existente en América Latina entre desarrollo y educación. Una región con una economía cíclica en la que persiste un bajo nivel educativo que le impide participar plenamente en la sociedad del conocimiento, asegurarse un crecimiento sostenible y contar con un nivel de competitividad que le permita crecer en una economía global. En resumen, se apuesta por factores claves como son: la mejor selección, formación y evaluación del profesorado, el uso eficaz de las TIC en educación, generalizar la evaluación externa de docentes, centros y sistemas educativos y llevar a cabo una estrategia global de desarrollo de competencias, tanto cognitivas como no cognitivas: las competencias son la divisa global del siglo XXI.
Leer menos