Metodologías innovadoras e inclusivas en educación secundaria : los grupos interactivos y la asamblea de aula
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2013, n. 21 ; p. 63-78Resumen:
En un contexto en el que la diversidad es la palabra clave, en lugar de considerarla un obstáculo, ha sido posible aprovechar dicha diversidad como una herramienta educativa poderosa. Dos metodologías, los grupos interactivos y las asambleas de aula, logran que los estudiantes trabajen juntos y cambien puntos de vista erróneos. Los grupos interactivos permiten a los alumnos trabajar juntos las mismas actividades y contenidos; cada uno contribuye con las propias capacidades al proceso conjunto de resolución de la tarea. Las asambleas de aula fomentan el diálogo y el compromiso. Ambas metodologías construyen una escuela de éxito y de calidad.
En un contexto en el que la diversidad es la palabra clave, en lugar de considerarla un obstáculo, ha sido posible aprovechar dicha diversidad como una herramienta educativa poderosa. Dos metodologías, los grupos interactivos y las asambleas de aula, logran que los estudiantes trabajen juntos y cambien puntos de vista erróneos. Los grupos interactivos permiten a los alumnos trabajar juntos las mismas actividades y contenidos; cada uno contribuye con las propias capacidades al proceso conjunto de resolución de la tarea. Las asambleas de aula fomentan el diálogo y el compromiso. Ambas metodologías construyen una escuela de éxito y de calidad.
Leer menos