La utilización del portafolio discente interdisciplinar como metodología en la evaluación de la asignatura de meteorología, climatología y contaminación atmosférica de grado en ciencias ambientales
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2014, n. 23 ; p. 77-96Resumen:
El portafolio discente interdisciplinar se ha empleado como metodología de evaluación formativa y sumativa en la asignatura Meteorología, Climatología y Contaminación atmosférica de tercer curso del Grado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá. El conjunto de evidencias que proporciona la metodología de trabajo, aparte del significado básico (aportaciones de muy distinta índole que permiten al alumno y a los demás ver y valorar el esfuerzo, los logros, las dificultades), requiere y estimula de una manera peculiar la coordinación y planificación docente que permite intercambios y enriquecimiento didáctico en términos de estrategias docentes, flexibilidad y toma de decisiones de cada uno de los docentes implicados, proporcionando una visión integradora, plural, implicada, responsable, autodisciplinada y cooperativa del aprendizaje en Ciencias Ambientales.
El portafolio discente interdisciplinar se ha empleado como metodología de evaluación formativa y sumativa en la asignatura Meteorología, Climatología y Contaminación atmosférica de tercer curso del Grado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá. El conjunto de evidencias que proporciona la metodología de trabajo, aparte del significado básico (aportaciones de muy distinta índole que permiten al alumno y a los demás ver y valorar el esfuerzo, los logros, las dificultades), requiere y estimula de una manera peculiar la coordinación y planificación docente que permite intercambios y enriquecimiento didáctico en términos de estrategias docentes, flexibilidad y toma de decisiones de cada uno de los docentes implicados, proporcionando una visión integradora, plural, implicada, responsable, autodisciplinada y cooperativa del aprendizaje en Ciencias Ambientales.
Leer menos