Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Calidad e innovación educativa : ausencias y realizaciones de prácticas pedagógicas para el desarrollo del pensamiento en la formación superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/119651
Full text:
http://cesdonbosco.com/documento ...
View/Open
EYFD_16.pdf (149.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Boguslavsky Ziperovich, Cecilia; González Barbiani, Natalia Alejandra del Milagro; Mercado Viganó, Patricia Adriana
Date:
2011
Published in:
Educación y futuro digital. 2011, n. 1, septiembre-diciembre ; p. 60-73
Abstract:

Se exponen resultados de investigación acerca del aprendizaje en la universidad pública. El análisis focaliza en las significaciones asignadas al desarrollo del pensamiento crítico en las prácticas pedagógicas que se realizan. Se encuentra que estudiantes y docentes reconocen la memorización como instituida y naturalizada; cargan de utopías al pensamiento crítico, presentando predisposiciones para reflexionar sobre el propio aprendizaje, aunque revelan la ausencia como objeto de enseñanza. La tarea analítica nos re-posiciona en proponer para la comunidad pedagógica universitaria pública la realización de prácticas de aprendizajes basadas en la razonabilidad y el desarrollo del pensamiento. Así, repolitizar el papel clave de la formación en la constitución de subjetividades críticas y creativas.

Se exponen resultados de investigación acerca del aprendizaje en la universidad pública. El análisis focaliza en las significaciones asignadas al desarrollo del pensamiento crítico en las prácticas pedagógicas que se realizan. Se encuentra que estudiantes y docentes reconocen la memorización como instituida y naturalizada; cargan de utopías al pensamiento crítico, presentando predisposiciones para reflexionar sobre el propio aprendizaje, aunque revelan la ausencia como objeto de enseñanza. La tarea analítica nos re-posiciona en proponer para la comunidad pedagógica universitaria pública la realización de prácticas de aprendizajes basadas en la razonabilidad y el desarrollo del pensamiento. Así, repolitizar el papel clave de la formación en la constitución de subjetividades críticas y creativas.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza pública; aprendizaje; sentido crítico; práctica pedagógica; Argentina; memorización
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.