La pretesa reforma de les humanitats
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Publicado en:
Educar. 1999, vol. 24 ; p. 159-174Resumen:
Teniendo presente los últimos debates generales, desde las instituciones políticas, sobre la Reforma (LOGSE) y en especial soble la enseñanza en las llamadas Humanidades (lenguas y cultura clásicas, filosofía, lenguas y literatura y ciencias sociales, geografía e história), se ha generado la necesidad de hacer un análisis con la participación de especialistas representando todas las comunidades que configuran el Estado español.Se presenta el proceso seguido, así como los principales acuerdos e inferencias que se han hecho encaminadas a mejorar y analizar su enseñanza en las etapas de Secundaria Obligatoria (ESO) y postobligatoria (Bachilleratos) teniendo presente los marcos legales y compara las diferentes comunidades en relación al conjunto de España y considerando que se está vinculando a Europa.
Teniendo presente los últimos debates generales, desde las instituciones políticas, sobre la Reforma (LOGSE) y en especial soble la enseñanza en las llamadas Humanidades (lenguas y cultura clásicas, filosofía, lenguas y literatura y ciencias sociales, geografía e história), se ha generado la necesidad de hacer un análisis con la participación de especialistas representando todas las comunidades que configuran el Estado español.Se presenta el proceso seguido, así como los principales acuerdos e inferencias que se han hecho encaminadas a mejorar y analizar su enseñanza en las etapas de Secundaria Obligatoria (ESO) y postobligatoria (Bachilleratos) teniendo presente los marcos legales y compara las diferentes comunidades en relación al conjunto de España y considerando que se está vinculando a Europa.
Leer menos