La teorización y las técnicas participativas del proceso dialéctico en la educación
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2015, n. 26 ; p. 253-262Resumen:
La educación popular asume una innegable influencia acorde a sus técnicas participativas y de teorización en el actual panorama educativo, donde se llevan a cabo prácticas únicamente teorizantes y no de participación. En la primera década del siglo XXI la educación popular pasa por un proceso de reconceptualización, es decir, un reconocimiento de elementos teóricos y prácticos llevados a cabo por los educadores populares en sus modelos de acción. El artículo precisa componentes básicos como la educación popular, el proceso dialéctico y sus elementos teorizantes y participativos, tomando en cuenta a diferentes autores que se han especializado en educación popular y el proceso dialéctico en la conformación de un aprendizaje didáctico aportado por Paulo Freire.
La educación popular asume una innegable influencia acorde a sus técnicas participativas y de teorización en el actual panorama educativo, donde se llevan a cabo prácticas únicamente teorizantes y no de participación. En la primera década del siglo XXI la educación popular pasa por un proceso de reconceptualización, es decir, un reconocimiento de elementos teóricos y prácticos llevados a cabo por los educadores populares en sus modelos de acción. El artículo precisa componentes básicos como la educación popular, el proceso dialéctico y sus elementos teorizantes y participativos, tomando en cuenta a diferentes autores que se han especializado en educación popular y el proceso dialéctico en la conformación de un aprendizaje didáctico aportado por Paulo Freire.
Leer menos