Um olhar sobre a escola e a ação docente na sociedade
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2016, n. 27 ; p. 237-252Resumen:
Reflexión sobre la relación entre la sociedad y la escuela teniendo en cuenta las determinaciones e implicaciones que las políticas educativas del sistema educativo portugués tuvieron en la escuela misma así como en la acción del profesor. El planteamiento parte desde el discurso crítico de algunas teorías sociológicas y enfocará particularmente los siglos XX y XXI. Se centra en el análisis de un nuevo paradigma de escuela que responde a diferentes públicos, de forma a no homogeneizar los caminos de los alumnos pero si a su diferenciación, así como a la necesidad de redefinición del papel del profesor con vista a responder a los retos que la sociedad contemporánea le pide. Se acerca a las percepciones de un grupo de maestros de kindergarten, que nos dicen de los dilemas y desafíos que enfrentan en su vida cotidiana. En términos generales, reconocer las escuelas como realidades multiculturales que requieren una pedagogía diferenciada.
Reflexión sobre la relación entre la sociedad y la escuela teniendo en cuenta las determinaciones e implicaciones que las políticas educativas del sistema educativo portugués tuvieron en la escuela misma así como en la acción del profesor. El planteamiento parte desde el discurso crítico de algunas teorías sociológicas y enfocará particularmente los siglos XX y XXI. Se centra en el análisis de un nuevo paradigma de escuela que responde a diferentes públicos, de forma a no homogeneizar los caminos de los alumnos pero si a su diferenciación, así como a la necesidad de redefinición del papel del profesor con vista a responder a los retos que la sociedad contemporánea le pide. Se acerca a las percepciones de un grupo de maestros de kindergarten, que nos dicen de los dilemas y desafíos que enfrentan en su vida cotidiana. En términos generales, reconocer las escuelas como realidades multiculturales que requieren una pedagogía diferenciada.
Leer menos