Evolución de los presupuestos de las universidades públicas 2010-2014
Texto completo:
http://www.fe.ccoo.es/comunes/re ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2015Resumen:
Para hablar sobre la evolución de los presupuestos de las universidades es necesario recordar que el marco de competencias en el ámbito universitario establece que la financiación pública de las universidades corresponde, fundamentalmente, a las comunidades autónomas desde mediados de los años 90. Las administraciones autonómicas tienen competencias plenas sobre el desarrollo normativo que atañe a las relaciones con el entorno social y sobre las subvenciones corrientes y de capital para el funcionamiento interno. El Estado se reserva la normativa de carácter general, la regulación del Personal Docente e Investigador (PDI) funcionario y, la mayoría de las ayudas al estudio de carácter general (familia numerosa, becas ministeriales, etc.). La Unión Europea también es fuente de ingresos en forma de subvenciones de todo tipo, a través de sus distintos programas. Se ha configurado un sistema de financiación cuyas fuentes principales provienen de tres administraciones públicas distintas (autonómica, estatal y europea) con distintos objetivos. A estos ingresos se añaden los procedentes de la financiación privada que provienen de los precios públicos, tasas, prestación de servicios, mecenazgo, etc.
Para hablar sobre la evolución de los presupuestos de las universidades es necesario recordar que el marco de competencias en el ámbito universitario establece que la financiación pública de las universidades corresponde, fundamentalmente, a las comunidades autónomas desde mediados de los años 90. Las administraciones autonómicas tienen competencias plenas sobre el desarrollo normativo que atañe a las relaciones con el entorno social y sobre las subvenciones corrientes y de capital para el funcionamiento interno. El Estado se reserva la normativa de carácter general, la regulación del Personal Docente e Investigador (PDI) funcionario y, la mayoría de las ayudas al estudio de carácter general (familia numerosa, becas ministeriales, etc.). La Unión Europea también es fuente de ingresos en forma de subvenciones de todo tipo, a través de sus distintos programas. Se ha configurado un sistema de financiación cuyas fuentes principales provienen de tres administraciones públicas distintas (autonómica, estatal y europea) con distintos objetivos. A estos ingresos se añaden los procedentes de la financiación privada que provienen de los precios públicos, tasas, prestación de servicios, mecenazgo, etc.
Leer menos