La formación del profesorado a través de los sistemas educativos a distancia : evaluación del programa de la UNED
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2003Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2003, v. 21 n. 1 ; p. 47-65Resumen:
En el artículo se aborda la problemática de la formación del profesorado a través de los sistemas educativos a distancia. De forma concreta interesa analizar las aportaciones del colectivo de alumnos en las preguntas abiertas de un cuestionario y los grupos de discusión. Para ello se ha utilizado el programa SPAD-T en tres fases: análisis de los segmentos repetidos, característicos y de correspondencias. Las aportaciones del estudio se dirigen hacia la mejora de los cursos de formación a distancia en los aspectos organizativos, administrativos y, de forma preferente, en el académico. En este sentido se deben mejorar los materiales didácticos, fomentar la constitución de grupos de trabajo, mayor conexión con la práctica y ampliar la oferta hacia los campos más novedosos presentes en la tarea personal y profesional del profesor.
En el artículo se aborda la problemática de la formación del profesorado a través de los sistemas educativos a distancia. De forma concreta interesa analizar las aportaciones del colectivo de alumnos en las preguntas abiertas de un cuestionario y los grupos de discusión. Para ello se ha utilizado el programa SPAD-T en tres fases: análisis de los segmentos repetidos, característicos y de correspondencias. Las aportaciones del estudio se dirigen hacia la mejora de los cursos de formación a distancia en los aspectos organizativos, administrativos y, de forma preferente, en el académico. En este sentido se deben mejorar los materiales didácticos, fomentar la constitución de grupos de trabajo, mayor conexión con la práctica y ampliar la oferta hacia los campos más novedosos presentes en la tarea personal y profesional del profesor.
Leer menos