Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorContreras Espinosa, Ruth Sofía
dc.contributor.authorEguia Gómez, José Luis
dc.contributor.authorSolano Albajes, Lluís
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 87-89spa
dc.identifier.issn1138-2783spa
dc.identifier.urihttp://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/15624spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/119124
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe ha producido un importante desarrollo en la investigación relacionada con los juegos educativos y, en especial, con los serious games y el aprendizaje basado en juegos digitales durante la última década. De particular interés son las posibilidades que proporcionan este tipo de juegos para involucrar a los estudiantes en la experiencia de aprendizaje. Los avances recientes incluyen desde desarrollos teóricos hasta la creación de juegos digitales para una amplia gama de planes de estudios o la aparición de entornos de aprendizaje basados en juegos tanto para la educación formal como para la formación de personas. Pero todavía hacen falta principios y propuestas para la investigación y el diseño de serious games, experimentos y metodologías basadas en el diseño de juegos. Se presenta una experiencia llevada a cabo por un grupo multidisciplinario de investigadores en colaboración con profesores de primaria de la ciudad de Barcelona, España, para desarrollar un juego digital que permite trabajar competencias de educación orientadas a estudiantes de primaria. Se ha diseñado un juego digital utilizando un proceso de cocreación con base en la metodología investigación-acción. El juego llamado Ferran Alsina se creó como un facilitador de una nueva metodología de enseñanza y se centra en trabajar con competencias básicas, metodológicas y específicas para niños de primaria, con edades entre los 8 y 11 años de edad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2016, v. 19, n. 2 ; p. 71-90spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectjuego educativospa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectjuego de ordenadorspa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.titleInvestigación-acción como metodología para el diseño de un serious gamespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalRIED. Revista iberoamericana de educación a distanciaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain