Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía, Carlos Marcelospa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationp. 54-56spa
dc.identifier.issn0211-819X (papel)spa
dc.identifier.issn2014-8801 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/11870
dc.identifier.urihttps://educar.uab.cat/article/view/v30-garciaspa
dc.descriptionResumen de la revistaspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Formación permanente del profesorado¿spa
dc.description.abstractNuestras sociedades están envueltas en un complicado proceso de transformación. Una transformación no planificada que está afectando a la forma como nos organizamos, cómo trabajamos, cómo nos relacionamos, y cómo aprendemos. Estos cambios tienen un reflejo visible en la escuela como institución encargada de formar a los nuevos ciudadanos. ¿En qué afectan estos cambios a los profesores? ¿Cómo se debe repensar el trabajo del profesor en estas nuevas circunstancias? ¿Cómo deberían formarse los nuevos profesores? ¿Cómo se adecuan los conocimientos y las actitudes del profesorado para dar respuesta y aprovechar las nuevas oportunidades que la sociedad de la información ofrece?.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducar. 2002, vol. 30 ; p. 27-56spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectdesarrollo profesionalspa
dc.titleLos profesores como trabajadores del conocimiento : certidumbres y desafíos para una formación a lo largo de la vidaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducarspa
dc.identifier.doi10.5565/rev/educar.312spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International