Annual progress report 2014
Texto completo:
http://unesdoc.unesco.org/images ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2015Resumen:
El informe anual de 2014 sobre las actividades realizadas en el marco del desarrollo del programa Capacidades para la Educación para Todos (CapEPT) se somete a contribuir en la preparación para la reunión anual. El informe proporciona información consolidada narrativa, basada en los resultados y en progresos financieros realizados en la ejecución de proyectos financiados. También cubre las cuestiones de gestión, retos, lecciones aprendidas y las tendencias de desarrollo futuro del programa. El informe se ha elaborado sobre la información y los datos contenidos en los informes individuales presentados por oficinas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a cargo de la ejecución de los proyectos y en los informes financieros preparados por la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de Gestión Financiera. El programa Capacidades para la Educación para Todos (CapEPT) tenía en curso proyectos en 28 países menos desarrollados que incluyen: Afganistán, Bangladesh, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camboya, Chad, República Democrática del Congo, Etiopía, Guinea, Haití, República Democrática Popular Lao, Lesoto, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mauritania, Mozambique, Myanmar, Nepal, Níger, Senegal, sur de Sudán, Timor-Leste, Togo, Uganda y Yemen. También prestó apoyo a un subregional proyecto en los Estados árabes y puso en marcha una revisión de la política piloto en Zambia.
El informe anual de 2014 sobre las actividades realizadas en el marco del desarrollo del programa Capacidades para la Educación para Todos (CapEPT) se somete a contribuir en la preparación para la reunión anual. El informe proporciona información consolidada narrativa, basada en los resultados y en progresos financieros realizados en la ejecución de proyectos financiados. También cubre las cuestiones de gestión, retos, lecciones aprendidas y las tendencias de desarrollo futuro del programa. El informe se ha elaborado sobre la información y los datos contenidos en los informes individuales presentados por oficinas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a cargo de la ejecución de los proyectos y en los informes financieros preparados por la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de Gestión Financiera. El programa Capacidades para la Educación para Todos (CapEPT) tenía en curso proyectos en 28 países menos desarrollados que incluyen: Afganistán, Bangladesh, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camboya, Chad, República Democrática del Congo, Etiopía, Guinea, Haití, República Democrática Popular Lao, Lesoto, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mauritania, Mozambique, Myanmar, Nepal, Níger, Senegal, sur de Sudán, Timor-Leste, Togo, Uganda y Yemen. También prestó apoyo a un subregional proyecto en los Estados árabes y puso en marcha una revisión de la política piloto en Zambia.
Leer menos