Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoya Muñoz, Patricio
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 48-49spa
dc.identifier.issn1133-9829spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/118251
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: Educación poéticaspa
dc.description.abstractA partir del uso de Internet como fuente de acceso a la información, se ha incrementado la preocupación por el uso inadecuado que se hace de esta red por parte de los estudiantes en el momento de elaborar trabajos escritos. Uno de esos malos usos más extendido es el plagio académico. Se define este concepto, enfatizando los aspectos lingüístico-textuales y contextuales, con el fin de aportar rasgos definitorios que ayuden en la identificación de potenciales casosspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTextos de didáctica de la lengua y la literatura. 2016, Año XXII, n. 72, abril-junio ; p. 44-49spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectderecho de autorspa
dc.subjecttrabajo de clasespa
dc.subjectcomposiciónspa
dc.title¿Qué es el plagio académico?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 ¿ 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalTextos de didáctica de la lengua y la literaturaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem