Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las TIC y la educación en los estudios sobre la fragilidad en personas mayores

URI:
http://hdl.handle.net/11162/117823
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
43661-132199-1-SM.pdf (264.9Kb)
Education Level:
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bedmar Moreno, Matías; Belando Montoro, María Remedios
Date:
2015
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2015, v. 19, n. 3 ; p. 348-360
Abstract:

Analiza estudios sobre atención y prevención de la fragilidad en personas mayores para detectar: si entre los recursos utilizados se incluyen las TIC, si su nivel educativo es relevante en este proceso y si se utilizan programas formativos para mejorar su calidad de vida. La metodología seguida se denomina «revisión sistemática», basada en la integración estructurada y sistemática de la información obtenida en diferentes artículos seleccionados de revistas JCR del ámbito de la Gerontología. Los resultados obtenidos revelan ausencia de programas de educación para la salud en los que se utilicen TIC para la prevención de la fragilidad en personas mayores. En cuanto a su perfil de la fragilidad, se detecta una relación con diversas variables. Las TIC son usadas por una minoría de personas mayores pero los estudios desvelan sus beneficios. Las conclusiones son la necesidad de formadores específicos para el uso de las TIC por parte de las personas mayores; y la solidaridad y el aprendizaje intergeneracional.

Analiza estudios sobre atención y prevención de la fragilidad en personas mayores para detectar: si entre los recursos utilizados se incluyen las TIC, si su nivel educativo es relevante en este proceso y si se utilizan programas formativos para mejorar su calidad de vida. La metodología seguida se denomina «revisión sistemática», basada en la integración estructurada y sistemática de la información obtenida en diferentes artículos seleccionados de revistas JCR del ámbito de la Gerontología. Los resultados obtenidos revelan ausencia de programas de educación para la salud en los que se utilicen TIC para la prevención de la fragilidad en personas mayores. En cuanto a su perfil de la fragilidad, se detecta una relación con diversas variables. Las TIC son usadas por una minoría de personas mayores pero los estudios desvelan sus beneficios. Las conclusiones son la necesidad de formadores específicos para el uso de las TIC por parte de las personas mayores; y la solidaridad y el aprendizaje intergeneracional.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de la información; nivel de conocimientos; reforma educativa; abandono de estudios; investigación educativa; investigación sobre literatura científica; iniciación informática; vejez
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.