Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Madres alfabetizadoras en audiovisuales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/11739
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bautista García-Vera, Antonio
Date:
2002
Published in:
Kikirikí : cooperación educativa. 2002, n. 65, junio-julio-agosto ; p. 86-91
Abstract:

El propósito del artículo es exponer las implicaciones sociales y personales que tiene el cambio de rol de unas madres dentro de un proceso de educación de adultos. Concretamente se refiere al paso de analfabetas audiovisuales a alfabetizadas y, de aquí, a su paso a ser alfabetizadoras de unos grupos de alumnos y alumnas del colegio de sus hijos e hijas. Se ha observado que estas madres alfabetizadas audiovisualmente muestran un mayor nivel de autoestima en sus vidas, y consecuentemente, ellas mismas señalaron que se sienten más satisfechas en los ámbitos personal, familiar y social. Concretamente, las conclusiones apuntan que ellas observan que están más alerta para evitar manipulaciones, que tienen más herramientas de análisis, que entienden mejor el mundo, que se consideran ciudadanas más participativas y que tienen más autoestima y seguridad.

El propósito del artículo es exponer las implicaciones sociales y personales que tiene el cambio de rol de unas madres dentro de un proceso de educación de adultos. Concretamente se refiere al paso de analfabetas audiovisuales a alfabetizadas y, de aquí, a su paso a ser alfabetizadoras de unos grupos de alumnos y alumnas del colegio de sus hijos e hijas. Se ha observado que estas madres alfabetizadas audiovisualmente muestran un mayor nivel de autoestima en sus vidas, y consecuentemente, ellas mismas señalaron que se sienten más satisfechas en los ámbitos personal, familiar y social. Concretamente, las conclusiones apuntan que ellas observan que están más alerta para evitar manipulaciones, que tienen más herramientas de análisis, que entienden mejor el mundo, que se consideran ciudadanas más participativas y que tienen más autoestima y seguridad.

Leer menos
Materias (TEE):
alfabetización; sexo femenino
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.