Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSecadura Navarro, Tomás
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 30-34spa
dc.identifier.issn1885-0286spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/117242
dc.identifier.urihttps://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/77
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl estudio se realiza mediante la técnica de investigación legislativa (hemerográfica), centrada en la revisión del corpus normativo existente en el Estado español, sobre la acción de la inspección educativa (planes de trabajo), para valorar las fortalezas y debilidades en su organización y funcionamiento, desde las dimensiones de la inspección: estructura, planificación, acción-instrumentación y enfoque-finalidad. Las debilidades identificadas prueban la conveniencia de una revisión estructural de la inspección (cambio de modelo); y además se analizan otros factores que también justifican esa urgencia de reajuste, porque están provocando la pérdida de campo propio de la inspección: la proximidad y conexión entre la administración educativa y los propios centros docentes; la creciente autonomía de los centros y el potenciamiento del rol de los directores; la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación a la gestión de las redes de centros; y las evaluaciones externas. Se concluye que la inspección moderna precisa un nuevo enfoque "macro", y en torno a él deberán pivotar los demás cambios estratégicos, la nueva expectativa sería asumir que el objeto de la inspección es el sistema educativo y su mejora.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAvances en supervisión educativa. 2014, n. 21, junio ; 36 p.spa
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectinspecciónspa
dc.subjectautonomía escolarspa
dc.subjectdirección administrativaspa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectadministración educativaspa
dc.titleFortalezas y debilidades de la organización y funcionamiento de la inspección de educaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationDirección General de Política Educativa; Avda. Gómez Laguna, 25, planta 2; 50009 Zaragoza; Tel. +34976715416; Fax +34976715496spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAvances en supervisión educativaspa
dc.identifier.doi10.23824/ase.v0i21.77spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-ShareAlike 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-ShareAlike 4.0 International