Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Bello, Anaspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationp. 102spa
dc.identifier.issn0211-819X (papel)spa
dc.identifier.issn2014-8801 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/11698
dc.identifier.urihttps://educar.uab.cat/article/view/v29-sanchezspa
dc.descriptionResumen de la revistaspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Los retos de la educación¿spa
dc.description.abstractLa educación constituyó una de las primeras reivindicaciones de las mujeres. Suponía la posibilidad de incorporarse al espacio público en condiciones de igualdad a los varones. En la actualidad en la enseñanza obligatoria, bachillerato y en un gran número de carreras universitarias las chicas representan un porcentaje equitativo en relación a la totalidad del alumnado en las aulas y, además, obtienen unos exitosos expedientes académicos. Ante estos datos positivos cabría preguntarse: ¿en qué está fallando el sistema educativo para que se sigan reproduciendo situaciones de desigualdad social en cuanto al género? Este artículo analiza uno de los problemas más importantes que siguen vigentes en la educación escolar actual: el androcentrismo que impregna los contenidos científicos que se imparten en las aulas así como el análisis de su transmisión desde los libros de texto.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducar. 2002, vol. 29 ; p. 91-102spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectcoeducaciónspa
dc.subjectciencias de la educaciónspa
dc.titleEl androcentrismo científico : el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actualspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducarspa
dc.identifier.doi10.5565/rev/educar.331spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International