Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCecchini Estrada, José Antonio
dc.contributor.authorPallasá Manteca, José Miguel
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 233-254spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/116842
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/29114/1/TD_miguelpallasal.pdfspa
dc.descriptionResumen basado en el del autorspa
dc.description.abstractTesis doctoral que analiza la influencia de la transferencia en la adquisición de las habilidades motrices y el papel de los mecanismos metacognitivos en este proceso. Consta de una introducción, nueve capítulos organizados en torno a dos bloques principales, y la bibliografía general. En el primer bloque se realiza una delimitación conceptual y teórica del trabajo, mientras que el segundo describe tres diseños de investigación desarrollados, así como las conclusiones extraídas de los mismos. La aproximación teórica sirve como referencia para las investigaciones que constituyen el segundo bloque. En esta segunda parte de la tesis se describen las labores de investigación desarrolladas. Se detallan los procesos seguidos en los estudios y se finaliza con las conclusiones y limitaciones encontradas a lo largo del proceso. La fase de investigación constó de tres estudios relacionados aunque independientes. La finalidad del primer estudio fue analizar la recepción estática de balón en niños con edades comprendidas entre los tres y los doce años. Para ello se diseñó un modelo de fases sucesivas denominado VCAP. La muestra estuvo formada por 365 estudiantes (184 chicos y 181 chicas). Este modelo ha permitido clasificar a los participantes en niveles de habilidad y ha ayudado a entender los procesos que operan en la recepción de balón. La finalidad del segundo estudio fue analizar el proceso de transferencia en el aprendizaje de las habilidades motrices, concretamente en la recepción. La muestra estuvo constituida por 320 niños y niñas de entre 3 y 12 años que realizaron nueve pruebas de recepción de objetos en movimiento en la que se cruzaron diferentes variables. La finalidad del último de los tres estudios fue analizar la repercusión de la práctica mental en el aprendizaje de las habilidades motrices. La muestra estuvo constituida por 162 estudiantes (70 niños y 90 niñas) que se dividieron de forma aleatoria en dos grupos (experimental-85 y control-77). En el grupo experimental se implementó la práctica mental mientras que en el control no. Se estudiaron las repercusiones de la práctica mental en la adquisición de la habilidad motriz. Las principales conclusiones que se han extraído han sido: se producen agrupamientos por niveles de habilidad que representan los niveles de desarrollo del sistema regulador. Existe la transferencia de un elemento común a todas las pruebas realizadas; el sistema de regulación viso-cinestésico. Si la capacidad de simular o imaginar movimientos se mejora gracias al aprendizaje se incrementa también el control motor.spa
dc.format.extent[3], 254 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectaprendizaje senso-motorspa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjecttransferencia del aprendizajespa
dc.subjectinvestigación experimentalspa
dc.subjectdesarrollo motorspa
dc.subjecttesisspa
dc.titleEl aprendizaje y transferencia de las habilidades motrices en las etapas de educación infantil y educación primariaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaAS-DT(SE) 2014-104spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain