Més enllà de l'escola rural : cap a un model integral i integrador de l'educació en el territori
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/Te ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Temps d'educació. 2002, n. 26 ; p. 133-155Resumen:
El artículo presenta y desarrolla dos ideas básicas estrechamente relacionadas con la escuela rural: las unidades territoriales definidas por unas determinadas por la propia administración y las unidades territoriales definidas por unas determinadas necesidades sociales y educativas. Desde este planteamiento surge una pregunta que es fundamental para entender el papel de la escuela en el terrritorio: +tiene sentido defender, en la actualidad, una escuela para cada municipio? Para ello es necesario analizar no sólo la demografía sino también la voluntad popular y la política con el objetivo de asegurar la integración del centro en el conjunto del tejido social y cultural del pueblo. En esta línea se propone reflexionar sobre el pueblo educador, el Proyecto educativo de pueblo o de una estructura más ancha como es el Proyecto educativo de sector, entendido como sector educativo, de modo que se convierta en un espacio educador integrador y adaptado a las verdaderas necesidades y demandas de sus habitantes.
El artículo presenta y desarrolla dos ideas básicas estrechamente relacionadas con la escuela rural: las unidades territoriales definidas por unas determinadas por la propia administración y las unidades territoriales definidas por unas determinadas necesidades sociales y educativas. Desde este planteamiento surge una pregunta que es fundamental para entender el papel de la escuela en el terrritorio: +tiene sentido defender, en la actualidad, una escuela para cada municipio? Para ello es necesario analizar no sólo la demografía sino también la voluntad popular y la política con el objetivo de asegurar la integración del centro en el conjunto del tejido social y cultural del pueblo. En esta línea se propone reflexionar sobre el pueblo educador, el Proyecto educativo de pueblo o de una estructura más ancha como es el Proyecto educativo de sector, entendido como sector educativo, de modo que se convierta en un espacio educador integrador y adaptado a las verdaderas necesidades y demandas de sus habitantes.
Leer menos