Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Una aproximación historiográfica sobre el origen de los estudios de la «caja negra» : las investigaciones del aula desde la historia de la educación en Gran Bretaña y EEUU

URI:
http://hdl.handle.net/11162/115622
Full text:
http://www.ugr.es/local/recfpro/ ...
View/Open
2013_Profesorado17(3)_06_González.pdf (321.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
González Delgado, Mariano
Date:
2013
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2013, v. 17, n. 3 ; p. 390-408
Abstract:

Desde la perspectiva de la Historia de la Educación se ha dado una gran importancia al estudio del aula para entender cómo se han desarrollado los procesos de enseñanza y aprendizaje, las disciplinas escolares, el currículum, etc., con el objetivo de juzgar la realidad de los centros escolares, las prácticas y el contenido y/o naturaleza interna de la educación. La contribución de los estudios interpretativos y culturales son un elemento fundamental pero también los debates, conflictos y reflexiones en torno a los nuevos recursos y fuentes que se han comenzado a utilizar, de manera sistemática, a partir de la década de los noventa del siglo XX. Se analizar la evolución de los principales debates que han dado pie a la introducción de los análisis que se han centrado en la vida interna de las escuelas como objeto de investigación. Se centra en los casos de Gran Bretaña y EEUU.

Desde la perspectiva de la Historia de la Educación se ha dado una gran importancia al estudio del aula para entender cómo se han desarrollado los procesos de enseñanza y aprendizaje, las disciplinas escolares, el currículum, etc., con el objetivo de juzgar la realidad de los centros escolares, las prácticas y el contenido y/o naturaleza interna de la educación. La contribución de los estudios interpretativos y culturales son un elemento fundamental pero también los debates, conflictos y reflexiones en torno a los nuevos recursos y fuentes que se han comenzado a utilizar, de manera sistemática, a partir de la década de los noventa del siglo XX. Se analizar la evolución de los principales debates que han dado pie a la introducción de los análisis que se han centrado en la vida interna de las escuelas como objeto de investigación. Se centra en los casos de Gran Bretaña y EEUU.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; programa de estudios; sistema escolar; investigación educativa; reforma educativa; Estados Unidos; Reino Unido
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.