`Más despiertos que nadie¿ : mis maestros de literatura española en California y Harvard
Texto completo:
http://www.publicacions.ub.edu/r ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Temps d'educació. 2015, n. 49 ; p. 243-257Resumen:
La autora describe sus años de formación en el campo de la literatura española. Procedente de una familia hebrea que recaló en Estados Unidos a principios del siglo pasado, la autora creció en un ambiente familiar políglota. Esta facilidad permitió que aprendiera de manera persona la lengua castellana, lo que favoreció que siguiera cursos de literatura española en las prestigiosas universidades de California y Harvard. Allí disfrutó del magisterio de grandes profesores, todos ellos hispanistas, como Joseph H. Silverman, Raimundo Lida y Stephen Gilman. Justamente este último profesor le facilitó el acceso al insigne poeta español, con lo que la autora -que se acabó especializándose en Galdós- estableció lazos intelectuales y personales que se prolongaron durante años. Este conjunto de influencias han formado el universal mental, literario y pedagógico de la autora, que ejerce la docencia en Norteamérica, siguiendo fiel al magisterio de sus maestros.
La autora describe sus años de formación en el campo de la literatura española. Procedente de una familia hebrea que recaló en Estados Unidos a principios del siglo pasado, la autora creció en un ambiente familiar políglota. Esta facilidad permitió que aprendiera de manera persona la lengua castellana, lo que favoreció que siguiera cursos de literatura española en las prestigiosas universidades de California y Harvard. Allí disfrutó del magisterio de grandes profesores, todos ellos hispanistas, como Joseph H. Silverman, Raimundo Lida y Stephen Gilman. Justamente este último profesor le facilitó el acceso al insigne poeta español, con lo que la autora -que se acabó especializándose en Galdós- estableció lazos intelectuales y personales que se prolongaron durante años. Este conjunto de influencias han formado el universal mental, literario y pedagógico de la autora, que ejerce la docencia en Norteamérica, siguiendo fiel al magisterio de sus maestros.
Leer menos