Los centros TIC y sus repercusiones didácticas en primaria y secundaria en Andalucía
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Educar. 2008, vol. 41 ; p. 61-90Resumen:
Se analiza los cambios curriculares y organizativos que ha supuesto la integración, de manera masiva y universal, de los ordenadores. Los centros TIC, impulsados por la Junta de Andalucía, han supuesto un macroplan escolar y una referencia de innovación pedagógica institucional a gran escala, con una malla educativa de más de 200.000 ordenadores en red funcionando. Este trabajo aporta algunos datos relevantes sobre las repercusiones en los procesos de enseñanza-aprendizaje de estos centros, donde los ordenadores están presentes en todos los pupitres de los alumnos y se usan habitualmente en las clases. El estudio se hizo en 16 centros de educación primaria y secundaria de Andalucía, realizado con recursos de indagación, cuantitativos y cualitativos. Se indaga sobre los aspectos que condicionan el aprovechamiento didáctico de estos recursos, para elaborar una serie de recomendaciones, a nivel de aula y de centro, así como medidas de apoyo por parte de la administración educativa, impulsora de estos proyectos.
Se analiza los cambios curriculares y organizativos que ha supuesto la integración, de manera masiva y universal, de los ordenadores. Los centros TIC, impulsados por la Junta de Andalucía, han supuesto un macroplan escolar y una referencia de innovación pedagógica institucional a gran escala, con una malla educativa de más de 200.000 ordenadores en red funcionando. Este trabajo aporta algunos datos relevantes sobre las repercusiones en los procesos de enseñanza-aprendizaje de estos centros, donde los ordenadores están presentes en todos los pupitres de los alumnos y se usan habitualmente en las clases. El estudio se hizo en 16 centros de educación primaria y secundaria de Andalucía, realizado con recursos de indagación, cuantitativos y cualitativos. Se indaga sobre los aspectos que condicionan el aprovechamiento didáctico de estos recursos, para elaborar una serie de recomendaciones, a nivel de aula y de centro, así como medidas de apoyo por parte de la administración educativa, impulsora de estos proyectos.
Leer menos