Saber cómo aprender : liderazgo, gestión del conocimiento y el reto de crear comunidades de aprendizaje
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Educar. 2011, vol. 47, n. 1 ; p. 13-30Abstract:
El trabajo sostiene que el enfoque tradicional al cambio organizacional, el liderazgo, no es útil para ayudar a crear comunidades de aprendizaje, ya que alberga una teoría implausible de la mente y del aprendizaje. El marco más productivo es una perspectiva de la gestión del conocimiento actualizada. La gestión del conocimiento tiene que adoptar las mejores explicaciones (neuro) científicas de la función cerebral, y de cómo adquieren el conocimiento los seres humanos: la cognición distribuida y la mente extendida. La mente extendida expande la cognición distribuida centrándose en el trabajo cognitivo realizado fuera del «cráneo y la piel», en el entorno social y tecnológico. La mente, la fuente del aprendizaje humano, se entiende como un sistema cognitivo distribuido que desafía los puntos de vista tradicionales de aprendizaje y de experiencia personal.
El trabajo sostiene que el enfoque tradicional al cambio organizacional, el liderazgo, no es útil para ayudar a crear comunidades de aprendizaje, ya que alberga una teoría implausible de la mente y del aprendizaje. El marco más productivo es una perspectiva de la gestión del conocimiento actualizada. La gestión del conocimiento tiene que adoptar las mejores explicaciones (neuro) científicas de la función cerebral, y de cómo adquieren el conocimiento los seres humanos: la cognición distribuida y la mente extendida. La mente extendida expande la cognición distribuida centrándose en el trabajo cognitivo realizado fuera del «cráneo y la piel», en el entorno social y tecnológico. La mente, la fuente del aprendizaje humano, se entiende como un sistema cognitivo distribuido que desafía los puntos de vista tradicionales de aprendizaje y de experiencia personal.
Leer menos