Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuiz Pinto, Estrella
dc.contributor.authorGarcía Pérez, Rafael
dc.contributor.authorRebollo Catalán, María de los Ángeles
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 139-140spa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/114065
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/19454/18943spa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: "La innovación educativa con perspectiva de género : retos y desafíos para el profesorado¿spa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractEste estudio se encuadra en una investigación más amplia sobre el diagnóstico de la cultura de género en la escuela y la difusión de buenas prácticas coeducativas. En concreto, el propósito es analizar la naturaleza de las redes sociales que establecen los y las adolescentes en función del género y tipo de actividad en el contexto escolar. Para ello, se aplica un test sociométrico compuesto por dos situaciones de actividad a 722 estudiantes de Educación Secundaria de Andalucía. Los resultados muestran que los y las estudiantes eligen a las chicas para realizar tareas basadas en el cuidado, mientras que prefieren a los chicos para la actividad que implica competir. Los resultados también revelan que la tarea de competición conforma redes más cohesionadas, presentando más vínculos y relaciones más fuertes, mientras que la actividad basada en el cuidado y afecto configura redes más frágiles y dispersas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2013, v. 17, n. 1 ; p. 123-140spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)*
dc.subjectdiferencia de sexospa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectcoeducaciónspa
dc.subject.otherred socialspa
dc.titleRelaciones de género de adolescentes en contextos educativos : análisis de redes sociales con perspectiva de génerospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem